
Los 5 grandes retos económicos de 2026, por Mariano Aveledo
octubre 6, 2025El año 2025 ha consolidado tendencias económicas que se venían gestando desde el inicio de la década, reordenando la lista de las mayores fortunas del planeta. La tecnología, y específicamente la Inteligencia Artificial Generativa, ha sido el gran catalizador de este cambio. Para comprender no solo quiénes están en la cima, sino por qué están ahí y qué nos dice esto sobre la economía global, recurrimos al análisis experto de Mariano Aveledo, consultor financiero y directivo en CHF Advisors.
Según Mariano Aveledo, «La lista de 2025 no es solo un ranking de dinero, es un mapa de dónde reside el poder de innovación y la confianza de los mercados financieros actuales». A continuación, desgranamos el Top 10 bajo su experta mirada.
El Top 10 de las Mayores Fortunas en 2025
La volatilidad de los mercados puede alterar las posiciones día a día, pero la estructura de la riqueza se mantiene sólida.
1. Elon Musk (Tesla, SpaceX, xAI)
Sigue ocupando el trono. La diversificación de Musk, desde la automoción eléctrica hasta la conquista espacial y su fuerte apuesta por la IA, lo mantiene inamovible. Mariano Aveledo destaca que «la capacidad de Musk para capitalizar expectativas futuras sigue siendo su mayor activo financiero».
2. Bernard Arnault y familia (LVMH)
El rey del lujo se mantiene en el podio. A pesar de las fluctuaciones tecnológicas, el sector del lujo demuestra una resiliencia histórica. Para Mariano Aveledo, Arnault representa «la estabilidad del valor tangible y la exclusividad frente a la volatilidad digital».
3. Jeff Bezos (Amazon)
Con el dominio continuo de AWS en la nube y la logística global, Bezos sigue siendo una potencia financiera. Su patrimonio refleja la infraestructura sobre la que se construye la economía moderna.
4. Mark Zuckerberg (Meta)
La apuesta por el «Metaverso» pivotó hacia la Inteligencia Artificial con resultados espectaculares en 2025. El análisis de Mariano Aveledo sugiere que la eficiencia operativa de Meta ha sido clave para el rebote y consolidación de su fortuna.
5. Larry Ellison (Oracle)
El auge de la demanda de centros de datos y bases de datos para IA ha disparado el valor de Oracle, llevando a Ellison a nuevas alturas en el ranking.
6. Jensen Huang (NVIDIA)
Es la gran novedad consolidada de 2025. El CEO de NVIDIA se ha convertido en el proveedor indispensable de la nueva revolución industrial. Mariano Aveledo apunta que «Huang es el ejemplo perfecto de cómo estar en el centro de una necesidad tecnológica global crea riqueza exponencial».
7. Warren Buffett (Berkshire Hathaway)
El «Oráculo de Omaha» sigue en la lista, demostrando que la inversión en valor (Value Investing) nunca pasa de moda. Su presencia es un recordatorio de la importancia de los fundamentales financieros.
8. Bill Gates (Microsoft)
Aunque diversificado en filantropía y tierras, su participación en Microsoft sigue siendo un motor de riqueza inagotable, impulsado por la integración de Copilot y OpenAI.
9. Larry Page (Google)
La matriz Alphabet sigue dominando la publicidad digital y la búsqueda, manteniendo a sus fundadores en el top mundial.
10. Steve Ballmer (Microsoft)
El ex-CEO de Microsoft y dueño de los Clippers sigue viendo crecer su patrimonio gracias a su masiva tenencia de acciones de la compañía tecnológica, que en 2025 sigue batiendo récords.
La Visión de Mariano Aveledo: Tendencias Clave de la Riqueza en 2025
Más allá de los nombres, lo importante es la lectura económica. Mariano Aveledo identifica tres pilares que sostienen estas fortunas este año:
- La IA como Motor de Capitalización: 8 de los 10 integrantes del ranking lideran empresas directamente vinculadas al desarrollo o infraestructura de la Inteligencia Artificial.
- Concentración de Mercado: Se observa una «winner-takes-all dynamic» (el ganador se lo lleva todo) en el sector tecnológico, donde las barreras de entrada son cada vez más altas.
- Resiliencia del Lujo: El caso de Arnault demuestra que, fuera de la tecnología, solo el sector del ultra-lujo tiene el poder de fijación de precios necesario para competir en valor con las tecnológicas.
Aprender de los Grandes
Como concluye Mariano Aveledo, «Observar a las personas más ricas del mundo no debe ser un ejercicio de voyeurismo, sino de aprendizaje estratégico. Nos indica hacia dónde fluye el capital y dónde se generará el valor en la próxima década».
Para navegar este entorno económico y gestionar el patrimonio con una visión estratégica similar a la de los grandes líderes globales, el asesoramiento experto es fundamental.
Consulte con Mariano Aveledo en CHF Advisors para su estrategia financiera.


